La experiencia de usuario es una disciplina donde se conceptualizan estrategias de negocio para conectar al usuario con un producto y/o servicio a nivel emocional. Es un trabajo de equipo que junta los objetivos de negocio, las necesidades del usuario y las limitaciones tecnológicas para crear experiencias satisfactorias — deseables, viables y realizables — para los usuarios.
La UX y el Service Design suelen ser disciplinas complementarias, es decir una buena experiencia de usuario suele dar lugar a un mejor servicio.
Una buena experiencia de usuario beneficia en todos los aspectos a un mejor diseño del servicio. Si hemos hecho un proceso completo de experiencia de usuario, con investigación, test con usuarios y prototipado, tendremos unos datos de gran valor que nos ayude a la hora de diseñar un servicio.
El diseño web responsive o adaptativo es una técnica de diseño web cuyo objetivo está en la capacidad de adaptación de todos los elementos de una página web, al tamaño de la pantalla donde está siendo visualizada. Es decir, a través de una serie patrones definidos por el diseñador, el usuario podrá ver la web desde cualquier tipo de pantalla.
El diseño web para móviles lleva un trabajo específico para este tipo de dispositivos, donde los contenidos y todos sus elementos están adaptados para un funcionamiento óptimo en un smartphone. Pero sólo en un teléfono móvil.
El diseño 'adaptive' forma escalones dependiendo del tamaño de la pantalla. A medida que el tamaño de la pantalla del dispositivo cambia, se ofrecen diferentes archivos o un mismo archivo CSS aplica ciertas clases y estilos distintos.
Mobile first, trata de comenzar el diseño de la estructura de la web más simple y con la cantidad mínima de contenido, para avanzar progresivamente hacia un sitio versátil con mayores funcionalidades. Empezar a diseñar por la pantalla más pequeña como la de un móvil y luego ir realizando su adaptación gradualmente hacia las más grandes, como tablets y escritorio. Ir de menos a más.