Innovación digital

En un mundo en el que predominan las aplicaciones, las funcionalidades y los productos nuevos, fijarse en los detalles se convierte en el factor diferencial entre una y otra propuesta. Es aquí donde entra en juego la experiencia de usuario (UX) como disciplina principal para estudiar y analizar los detalles y crear soluciones innovadoras en base a las necesidades de los clientes.

wireframes, mockups y prototipos

Con wireframes, mockups y prototipos podemos crear una base sólida sobre la que se asentará nuestro proyecto antes de empezar la fase de desarrollo. Son herramientas que nos ayudan a plasmar lo más fielmente posible las pantallas que conformarán nuestro producto final (web, app…) así como su flujo de navegación.

Son herramientas que ayudan a todo el equipo de trabajo (diseñadores, desarrolladores, marketing…) a tener una visión global del proyecto y alinearse para conseguir los mismos objetivos.

Wireframe

 

Es una representación de baja fidelidad del interface de usuario que utilizamos para crear el esqueleto de nuestro diseño. Su objetivo es presentar de forma esquematizada los conceptos claves de cada una de las pantallas del producto final y crear el flujo de navegación. Debe ser ser simple y sencillo, con un solo color, habitualmente negro (grises), un tipo de letra y figuras sencillas que representen los contenidos, navegación, enlaces, CTAs… De esta forma podemos realizar rápidamente un primer acercamiento a la estructura de nuestro proyecto.

Más información

Mockup

 

Una vez tenemos el esqueleto pasamos a crear mockups, que es una representación estática de alta fidelidad. En esta etapa vestimos el esqueleto creado previamente por lo que aquí entran en juego los colores, tipografías, imágenes… El objetivo principal es conseguir una apariencia visual lo más cercana posible a nuestro producto final así como una idea general de cómo funcionará.

Más información

Prototipo

 

Es la representación en alta fidelidad del producto final, que simula las interacciones principales de la interfaz de usuario, aunque realmente son imágenes conectadas entre sí para dar la sensación de ser una aplicación real. Esta herramienta nos ayudará a testear el flujo de navegación y las interacciones de forma similar al producto final, para encontrar posibles errores de usabilidad antes de entrar en la fase de desarrollo.

Más información

Ⓒ Ahensy 2023 . All rights reserved.