Investigación

Comenzamos por descubrir qué quieren y necesitan los usuarios para guiar nuestra estrategia, diseño y decisiones tecnológicas.

Investigación cualitativa

 

Somos defensores de las técnicas de investigación (UX Research). Creemos que las métricas son fundamentales. pero cuando se combinan con los discursos, son  mucho más efectivas. Por eso la dimensión cualitativa es fundamental en nuestra forma de entender la UX.

Técnicas como los grupos focales (focus group), las entrevistas en profundidad o la parte discursiva de los  test de uso, son fundamentales para conocer los comportamientos de los usuarios. Su importancia radica en que permiten comprender a los usuarios, adoptando sus puntos de vista aunque estén muy alejados de la mirada y prenociones del investigador.  Por eso se utilizan mucho para elaborar los Mapas de empatía, Customer Journey o los análisis con la técnica de Personas.

Más información

Pruebas de usabilidad

 

Las pruebas de usabilidad son parte de cualquier proceso de diseño. Gracias a estas pruebas los expertos en UX pueden obtener datos cuantitativos y cualitativos y hacer un análisis e investigación. Una vez analizados todos estos datos resulta mucho más fácil y solvente desarrollar cualquier diseño.

Creación de un prototipo

Lo primero es crear un prototipo. Para ello necesitamos partir de una información básica que nos guiará hacia un diseño óptimo según nuestro objetivo: información, contenido, público objetivo, arquitectura de la información…).

Planificando un Test plan

Un Test plan o plan de prueba nos ayudará a medir si vamos en la dirección correcta. A veces resulta tan sencillo como coger una tabla y crear X personas con X objetivos que queremos conseguir. Aquí valoraremos cómo se mueven por los prototipos anteriormente creados, cuán fácil o difícil les resulta entender el flujo de navegación, etc.

Entrevista con usuarios reales

Qué mejor que probar si algo funciona testeando con casos reales. Pues bien, en esta fase se realizan entrevistas de grupos de personas o individuales donde se investigan sobre los sentimientos, opiniones e incluso lenguaje no verbal de los usuarios.

Análisis de resultados

De nada sirve realizar pruebas de usabilidad si después no somos capaces de sacar unas conclusiones de ello. Durante las entrevistas hemos podido recopilar datos cualitativos y cuantitativos. Ahora debemos ser capaces de interpretar todos estos datos par darle forma y modificar nuestro proyecto de diseño en función de los resultados.

Un informe de usabilidad final irá acompañado de todo el material que da sentido a este informe, así como las pruebas de bocetos o wireframes, herramientas de test de usabilidad utilizadas, notas tomadas, etc…

Más información

Personas de usuario y escenarios

 

En las etapas iniciales del proceso de diseño de un producto, diseño o funcionalidad, construimos los arquetipos (personas) de los usuarios y los modelamos en función de sus objetivos. Para realizarlos hacemos un estudio exhaustivo de los grupos de personas que hacen uso de ese producto o servicio, por medio de entrevistas, encuestas, feedback interno de la empresa, etc.

Estos personajes son descripciones detalladas de los usuarios que van a hacer uso de nuestro servicio o producto. Para cada persona definimos las características personales como una descripción física, edad, género, cultura, gustos, comportamientos, etc.

Junto a las características, describimos también un escenario, es decir, la descripción de cada uno de los personaje en una situación de uso de la app o web con una meta concreta.

Estos arquetipos nos servirán a todos los integrantes del equipo a lo largo del desarrollo del producto o servicio.

Más información

Ⓒ Ahensy 2023 . All rights reserved.